Hipnosis para la Ansiedad.
Un ataque de pánico es algo que no se puede olvidar, y que suele marcar un antes y un después en la vida de la persona que lo sufre por primera vez.
Voy a enseñarte cómo controlar la ansiedad cuando empiezas a sentir los primeros síntomas de un ataque de ansiedad.
Qué es un ataque de pánico
De repente sientes que te cuesta respirar, en tu mente se va formando una bruma que te impide pensar con claridad, tu corazón se desboca, comienzas a notar mareos y sudas copiosamente.
Después de algunos segundos, crees que estás al borde de la muerte, de desmayarte o de volverte loco y te asustas tanto que sientes la necesidad imperiosa de escapar de ese lugar.
La buena noticia es que nada de lo que temes pasará, la mala noticia es que estas sufriendo un ataque de panico, un problema mucho más extendido de lo que podrías pensar.
Hipnosis para la ansiedad
El ataque de pánico es una respuesta que se desencadena cuando creemos que estamos en peligro, cuando percibimos que algo atenta contra nuestra integridad física o psicológica.
Como podrás suponer, los estímulos que pueden desencadenar una reacción de este tipo son variados, desde quedarse encerrado en una habitación hasta estar en unos grandes almacenes donde hay mucha gente.
De hecho, muchas personas que sufren crisis de ansiedad tienen su primer ataque de pánico en una situación que no es objetivamente amenazante, como montando en metro o en autobús, por lo que sentir una ansiedad desbordante a las que no le encuentran una “causa” les produce una gran sensación de indefensión, al no poder predecir cuándo van a volver a sufrir el próximo ataque.
El ataque de pánico en tres pasos
Hipnosis para la ansiedad
Aproximadamente el 75% de las personas que experimenta un ataque de pánico vuelve a sufrir una experiencia similar.
Esto se debe a que caemos en un círculo vicioso marcado por la expectación, la híper vigilancia y el miedo.
Afortunadamente, los ataques de pánico son un problema que tiene solución.
Aunque para dejar de sufrir ataques de pánico es necesario un tratamiento para la ansiedad, y en muchos casos también farmacológico, una vez que el ataque de pánico ya se ha desencadenado podemos seguir las siguientes pautas para controlar la ansiedad y que ésta no vaya a más:
- El primer paso consiste en ser consciente de lo que está sucediendo. El mero hecho de comprender que lo que estás viviendo es una reacción exagerada ante un estímulo del medio te permitirá reducir un poco el nivel de ansiedad.
- En el segundo paso,tal y cómo indica el mindfulness simplemente observa las sensaciones, sin dejarte llevar por ellas, como un surfista que toma una ola. Recuerda que las sensaciones que estás experimentando no son peligrosas, sino solamente desagradables (sí, lo sé, muy desagradables), así que si te asustas más, solo lograrás amplificar las reacciones fisiológicas.
- El tercer paso consiste observar tu respiración y concentrarte en respirar con normalidad. Conecta con tu respiración: toma el aire tranquilamente por la nariz y expúlsalo muy lentamente por la boca, no respires deprisa, pues sólo conseguirás producirte una “hiperventilación”, lo que aumentará los síntomas de ansiedad. Concentrarte en este ejercicio no solo te ayudará a controlar las palpitaciones sino que también detendrá los pensamientos negativos sobre lo que puede ocurrir, que solo sirven para añadir más estrés a la situación.Respirar tranquilamente le envía una señal a nuestro cerebro de que estamos a salvo, respirar deprisa es una señal de alarma. A muchas personas les es de utilidad llevar consigo una bolsa de papel y cuando sienten que su respiración se está agitando, respirar dentro de la bolsa les permite re-equilibrar sus niveles de oxígeno y de anhídrido carbónico.
- El cuarto paso consiste en hacerse consciente de los pensamientos catastrofistas, son esos pensamientos irracionales que te dicen que las sensaciones de ansiedad son el síntoma de que algo horrible va a pasar, vas a morirte, perder el control o «volverte loco».
- El quinto paso consiste en desafiar esos pensamientos irracionales sustituyéndolos por otros más adecuados a la realidad. A realizar este paso se aprende a través de la terapia cognitiva, y para poder hacerlo correctamente hay que tener cierta práctica.
- El quinto paso, cuando comiences a sentir que los síntomas remiten, consiste en pensar en una actividad relajante y placentera. Pensar en algo relajante te ayudará a controlar la ansiedad con mayor rapidez y te calmará. Una vez que los síntomas hayan desaparecido, no te apresures, tómate tu tiempo para volver a la normalidad.
Hipnosis para la ansiedad
Por último, recuerda que si llevas más de un mes sufriendo ataques de pánico es el momento de acudir aun hipnoterapeuta clinico.
Cuanto antes le pongas remedio más fácil y rápido será superar la ansiedad.
Afortunadamente, los ataques de pánico son fáciles de controlar con la ayuda adecuada. Un psicólogo te enseñará desde métodos para controlar la respiración de manera más eficaz hasta técnicas para detener los pensamientos negativos.